
En la parte superior aparece otra figura llamada arco tangente superior. Normalmente, para ver este fenómeno necesitamos la presencia de nubes altas, como cirros o cirroestratos, formados por cristalitos de hielo. Los rayos del sol, en contacto con estos prismas de hielo, se reflejan y provocan estas figuras. El más corriente es el halo o círculo que se forma alrededor del sol o la luna.
Pero también podemos ver fantásticos parhelios como éstos, sin nubes. Necesitamos una temperatura inferior a los 10° bajo cero, humedad y viento en calma. Con estas condiciones, pueden caer del cielo millones de cristalitos de hielo, como en el caso de la fotografía anexa. De hecho, se aprecian estos cristales, sobre todo en la parte superior. La traducción popular de este fenómeno, en inglés, es muy romántica: polvo de diamantes.
En zonas árticas o antárticas se aprecia el fenómeno con cierta frecuencia pero en nuestras latitudes es bastante difícil de observar.
ETIQUETA:VARIOS
ETIQUETA:VARIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario