
El primer asesinato tuvo lugar el 7 de agosto y el último el 9 de noviembre. Todos presentaban las mismas características: las víctimas eran prostitutas y, a excepción de la última, Marie Kelly, fueron asesinadas en calles o callejones oscuros a medianoche. Los asesinatos ocurrieron en una zona de 2,6 km2, que comprendía Whitechapel, Stepney y la City de Londres. Las víctimas murieron del mismo modo, cortándoles el cuello con un cuchillo muy afilado, posiblemente un escalpelo, y todas ellas presentaban diferentes grados de mutilaciones en el cuerpo. En algunos casos, sus órganos habían sido extirpados con una gran precisión profesional.
A pesar de la intensa búsqueda de Scotland Yard, jamás se llegó a descubrir la verdadera identidad de Jack el Destripador o, al menos, las autoridades británicas nunca la revelaron. Con el paso de los años gran número de investigadores profesionales y aficionados expusieron diversas hipótesis. Entre los principales sospechosos se encontraban: el príncipe Albert Victor, duque de Clarence, hijo mayor del príncipe de Gales (posteriormente, Eduardo VII) y segundo en la línea de sucesión al trono británico, quien desde su nacimiento en 1864 hasta su muerte, en 1892, sufrió de demencia; sir William Gull, médico personal de la reina Victoria; James K. Stephen, tutor del príncipe Albert Victor en la Universidad de Cambridge; Montague John Druitt, un abogado loco cuyo cuerpo fue hallado flotando en el río Támesis poco después del último asesinato; el doctor Neill Cream, condenado por asesinato, famoso por su afirmación “Yo soy Jack el ...” en el momento de ser ahorcado; Nathan Kaminsky, un judío polaco que murió de sífilis en un manicomio en 1889; y James T. Maybrick, comerciante demente de Liverpool que murió en 1889 asesinado por su mujer.
ETIQUETA:PERONAJES
No hay comentarios:
Publicar un comentario